Principios del entrenamiento minimalista

DSC_8123

¿Cuáles son los principios del entrenamiento minimalista? ¿En qué consiste?

Comencé a entrenar porque quería mejorar mi forma física. No me encontraba conforme con cómo me veía y empecé a ver vídeos de personas que entrenaban culturismo y se parecían a los superhéroes de las películas.

Conforme fueron pasando los años cada vez estaba más conforme con lo que había conseguido, pero cada vez fui descubriendo mundos nuevos a través de la diversificación del entrenamiento de fuerza: powerlifting, calistenia, CrossFit… Me di cuenta de que existían muchas modalidades diferentes y muchas personas que tenían objetivos distintos pero siempre algo en común: su pasión por entrenar.

Un problema y una solución.

Poco a poco fueron pasando los años y mi visión del entrenamiento se fue distorsionando ligeramente: me di cuenta de que el exceso de información que había generaba en mí una sensación de insatisfacción. ¿Cuál es la mejor forma de entrenar? ¿Cuál es el mejor sistema, la mejor técnica, el mejor ejercicio…?

Estas preguntas aparecían continuamente en mi cabeza hasta que comencé a descubrir el minimalismo. Una filosofía que promueve que menos es más y que no se necesitan demasiadas cosas para ser feliz.

Me di cuenta de que la filosofía minimalista era posiblemente la mejor solución al complejo mundo del entrenamiento: si me centraba en hacer unos cuantos ejercicios bien, con buena técnica y sin depender de máquinas complejas, ya no sentiría esa insatisfacción que me había perseguido tiempo atrás.

Así surgió Entrenamiento Minimalista.

Cuando descubrí todo esto y empecé a unir las piezas del puzzle que había en mi cabeza, decidí crear una nueva corriente en el mundo del entrenamiento: el entrenamiento minimalista.

Pero no puedes crear una nueva corriente si no tienes unos principios que la rigen. Es por ello que quiero exponerte los cinco puntos que para mí definen el entrenamiento minimalista, el sistema de entrenamiento que utilizo desde hace tiempo y con el que he trabajado con más de 60 clientes ya consiguiendo muy buenos resultados.

Principios del entrenamiento minimalista.

  • Utiliza estructuras semanales simples: deja a un lado las rutinas divididas por grupos musculares. Empieza a entender tu cuerpo como un «todo» y no como un conjunto de músculos que están pegados entre sí. Las estructuras con las que más suelo trabajar son:
    • FullBody (o rutina de cuerpo completo): junto ejercicios de tren superior y tren inferior en una misma sesión.
    • Torso-pierna: en cada entrenamiento trabajo toda la parte superior o inferior del cuerpo, dependiendo del día.
  • Utiliza poco material: vivimos en el mundo de las máquinas complejas, los gimnasios repletos de poleas y la promesa de que sentarte y mover una palanca te va a poner fuerte. Olvídate de todo esto. Empieza a trabajar con herramientas que realmente te pongan a prueba: puedes utilizar barra olímpica y discos, mancuernas, kettlebells, anillas y por supuesto tu propio cuerpo para mejorar tu forma física y también trabajar la capacidad de tu cerebro de desarrollar nuevas habilidades y practicar nuevos movimientos.
  • Realiza ejercicios básicos: si nos ponemos a pensar, podríamos redactar una lista con más de 300 ejercicios diferentes para hacer en un gimnasio. Sin embargo, aquellos ejercicios cuya eficacia está más que demostrada a lo largo de los años deberían ser la base de nuestro entrenamiento. Algunos de ellos son:
    • Dominadas.
    • Sentadilla.
    • Peso muerto.
    • Press militar.
    • Press de banca.
    • Hip thrust.
  • Haz progresiones simples: está genial que elabores un excel muy complejo con un millón y medio de parámetros, pero la mayoría de personas no necesitan tanto para progresar. Mejora la técnica en los ejercicios y a partir de ahí intenta hacer más repeticiones o añadir más peso (manteniendo la técnica). Puedes ir anotando las series y repeticiones que haces y guardar vídeos realizando la técnica para poder observar tu progreso.

¿Y ahora qué?

Ahora ve corriendo a entrenar. Olvídate de toda la complejidad añadida, empieza a mejorar en los ejercicios básicos, progresa poco a poco en ellos y no dejes que nadie te venda metodologías extraordinarias o la solución mágica a tus problemas.

Entrena duro, ponte a prueba y elimina el ruido. Vamos a lo realmente importante, vamos a ponernos fuertes.

Más artículos interesantes

Cómo empezar a entrenar

Llega Septiembre y muchas personas piensan en comenzar a implementar nuevos hábitos en su vida. Si aún no has empezado a entrenar o no practicas

Leer más »

Suscríbete a mi boletín

Creo contenido interesante y de valor sobre temas de entrenamiento. Si quieres estar al día, suscríbete al boletín. !Prometo no saturar tu buzón!

Responsable: Daniel Corral García.
Finalidad: Suscripción al boletín de noticias.
Derechos; Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, apartado Política de Privacidad

Comparte esta publicación con tus amigos

Ebook Entrenamiento Minimalista

Descarga GRATIS este Ebook donde comparto contigo 10 REFLEXIONES que he tenido a lo largo de mi recorrido como entrenador y atleta.

Descargando el ebook estás suscribiéndote a mi newsletter. !Prometo no saturar tu buzón!
Recuerda revisar la carpeta de spam y añadir el remitente como seguro para recibir correctamente las comunicaciones que te envíe.

Responsable: Daniel Corral García.
Finalidad: Suscripción al boletín de noticias.
Derechos; Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web, apartado Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad